Mark Twain en su Tom Sawyer, 1876 escribe: “ la población se
agolpa…y un gran rugido invade la calle, Huzzah y Huzzah..”
ORIGEN EN LA MASONERÍA
En la masonería y propiamente de origen en Escocia, se lee
que En 1775, Joseph Warren, médico, miembro de la logia Saint Andrews de Boston
constituida por la Gran Logia de Escocia, primer Gran Maestre de la Gran Logia
de Massachussets en 1770, rechaza el puesto de Médico jefe de la milicia de
Massachussets. Nombrado Mayor general adjunto de infantería de la milicia, será
en 1775 uno de los primeros oficiales muertos en la guerra de independencia,
pero había tenido tiempo de componer un himno, "Free America" que termina con
estas palabras: “Huzza, Huzza, Huzza, Huzza, for brave America”.
En 1778, para festejar la alianza celebrada con Francia, el
general George Washington dispone en su órden general que el ejército entero
diera un Huzza “Viva el Rey de Francia”, seguido de un Huzza “Que vivan las
potencias europeas amigas” seguidos por fin de un Huzza “ Vivan los Estados de
América”.
Concluyendo, Es posible imaginar que el HUZZA haya sido
importado a Francia por los masones escoceses que siguieron a Jacobo II y utilizada
largamente por los numerosos francmasones de la guerra de independencia
americana y representando actualmente el VIVA al estilo masónico. Entónces se
puede decir que es una marca distintiva de la francmasonería venida de Escocia,
en oposición a la masonería proveniente de la Gran Logia de Londres, donde los
Modernos utilizaban el VIVAT.
Sobre la forma en que se realiza la aclamación HUZZA, extendiendo
el brazo, no se ha encontrado fuentes al respecto, pero la manera en que se
realiza, semeja a desenvainar una espada, poner la bayoneta al rifle, y yendo
más antiguo aún, el de poner las lanzas en fila a la espera de la carga de la
caballería. Todo ello nos llevaría al origen anteriormente mencionados. No hay
mayores luces al respecto.
SIMBOLISMO
En las referencias actuales, en el año 1948, se publica el libro Symbolique Maçonnique de Jule Boucher, donde dice: considero que la palabra houzzé deriva del hebreo Oz que significa fuerza y que en extensión la palabra significa “vida” relacionándolo con el “vivat” francés.
En la masonería actual, se dice esta palabra, levantando el
brazo derecho dirigido al ara, y esto significa que dicho Altar de los
Juramentos es la Mesa Consagrada para recibirlos y depositar en ella el libro
de la Ley Sagrada, que nos servirá de guía y consejo en toda nuestra vida y
acciones que deriven de ella. Aunque esto no es una regla general, pues en la liturgia de la Gran Logia del Perú del año 2018 solo dice que la aclamación Huzza se hará extendiendo el brazo derecho; es decir no menciona la obligación de que el brazo vaya dirigido al ara, como lo hacen todavía algunos HH.·.
Ivo Pino Ramos
Fuentes:
Artículo “Huza,Huza,Huza” de Alberto Moreno Moreno. Masonería
Antigua,2015.
Blog Masonería Libertaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario